Mostrando entradas con la etiqueta divagues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta divagues. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2015

Sometimes he’d feel lonely even in a full crowd. Even with close friends with whom to talk. Even with people desiring him. He’d feel lonely just talking to himself.

He’d miss things which he never had. Things he wasn’t sure existed. Can you miss what you never had? It would seem that way.

Sometimes he’d speak about himself in the third person. Because putting distance to yourself, sometimes it’s easier to see you clearer. What did we miss then? He and I?


The feeling of someone entwined with your whole being. Someone seeing your everything and embracing it.

domingo, 23 de marzo de 2014

Hope

  Me encanta leer cosas nuevas que encuentre inesperadas y me sorprendan. Logran sacudirme un poco de esa sensación de que todo lo que puede existir ya existe, que todas las ideas fueron ya pensadas y escritas. Encontrar algo nuevo y fresco genera en cierta forma esperanza. Creo que me gusta como se siente eso. La idea de que cosas nuevas e inesperadas siguen siendo creadas, la idea de que lo inesperado y sorprendente es posible, que está ahí. Yeah, I like that.

martes, 25 de septiembre de 2012

Circles.

A la larga se termina por poner en evidencia cuáles son los lugares donde nos atacan los pensamientos más interesantes y dignos de explayar. Casi por ley de Murphy, estos lugares son: en la cama justo antes de dormirse, o en el bondi (en mi caso también suele ser a punto de dormirme).

La vida parece funcionar de manera defectuosa. Claramente es un pensamiento demasiado general, pero bueno... en este caso nos vamos a centrar en un específico modo de fallar que tiene. Este consiste en que en múltiples situaciones nos encontraremos que el principal requisito para conseguir algo, es ya tener ese algo de antemano. Podemos verlo reflejado en toda clase de situaciones. La clásica trampa laboral, donde todos los puestos para una posición específica requiere experiencia previa; la cual no puede conseguirse ya que todos los puestos piden experiencia previa... tratando de darle una forma lógica a esto, nos damos cuenta que es necesario tener experiencia para poder conseguir experiencia. También en el caso de alquilar una casa o departamento, donde te piden como garantía otra propiedad... es necesario tener una casa para poder alquilar una casa. De todas formas, yo apuntaba más que nada a otras áreas, no cosas tan dependientes de la sociedad. Por poner un ejemplo interesante, y que es el que suele siempre aparecer en mi mente; está el tema de la confianza en uno mismo. Todo el mundo sabe (mentira, pero deberían) que tener confianza en uno mismo es un requisito primordial para poder desenvolverse bien en el mundo... pero si analizamos un poco más de cerca el asunto, ¿qué es lo que nos genera confianza?. Por lo general adquirimos confianza en nosotros mismos en un área en particular al tener éxito en dicha área, y en el caso totalmente opuesto los fracasos suelen socavar nuestra confianza. Este funcionamiento, bastante obvio, bastante lógico; tiene su punto interesante en la situación donde uno no tiene confianza en sí mismo, lo que provoca fracasos, lo que provoca aún menos confianza y finalmente puede estancarte en un horrendo pozo del que vas a estar convencido ya estás en el fondo (pero no, siempre podés ir más abajo). Es necesario tenerse confianza para poder tener éxito y poder ganar confianza en uno mismo. Otro ciclo paradójico... pero por suerte, a diferencia de los ejemplos antes mencionados la confianza SI puede ser generada de la nada, a pura fuerza de voluntad. Cabe aclarar que hay una diferencia muy importante entre fingir confianza y realmente sentirla.

Muy bien. Cuento esto como descarga exitosa de una idea recurrente en mis momentos de brillantez insómnica; y espero con esto provocar una reaparición menos frecuente de la misma en mi mente dando lugares a nuevas o viejas y olvidadas ideas.

martes, 20 de marzo de 2012

Randomness

A veces me da la sensación de que absolutamente todo es en cierta forma inesperado. Es como que uno se acostumbra a cierto flujo y sentido de las cosas, y aprendés a predecirlo de alguna forma. Llegás a ese punto en que más o menos podés predecir casi todo lo que pasa/puede pasar. Y entonces, así de golpe, weird shit happens. Y de golpe todo es un caos de nuevo, y no entendés una goma. Y te tambalea todas las bases sólidas de las que te agarrabas. Y vivís en el caos, pero poco a poco te acostumbrás, y vas pudiendo predecir algunas cositas de nuevo, y así eventualmente volvés al mismo punto de antes... hasta que otra cosa te lleva puesto y te tambalea.

Esos eventos random son los que hacen que las cosas valgan la pena supongo, lo que se sale de lo establecido, lo que no tenías ni la más mínima idea de que estaba ahí, o podía pasar, o lo que sea.

A veces son personas, a veces hechos, a veces ninguna de los dos. A veces son positivos, a veces negativos; pero siempre traen un poco de caos. Y no puedo evitar pensar que, al menos en estos casos, el caos es algo positivo.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Cosas que cambian, cosas que se mantienen igual y me fuerzan a verlas de forma diferente. No lo sé, el último tiempo fue algo así como un torbellino donde no pude parar en ningún momento y ponerme acá a dejarme fluir un poco. La verdad empezaba a extrañar este lugar.

Animando una madrugada otra vez con una chocolatada y un paquete de Pepitos, para irme a dormir con un gusto dulce en la boca. Por alguna razón estoy mirando a la pantalla con la cabeza totalmente inclinada a un costado... no entiendo bien el motivo pero la idea de cambiar de posición no me agrada.

martes, 20 de diciembre de 2011

Nesquik y un paquete de pepitos

Me siento acá como tantos millares de veces, con una taza de leche con nesquik y un paquete cerrado de pepitos (el último paquete de la casa). Pepitos, esas galletitas con chips de chocolates, no niños llamados Pepe y luego empaquetados... De todas formas Pepe es un nombre viejo, todos los Pepes ya fueron al cielo o al menos son ancianos; o quizá mascotas. Es un nombre simple y muestra de una clara falta de imaginación, ya que simplemente repiten la misma sílaba dos veces... como si la gente pudiera llamarse Tata, Tete, Coco, Momo, Lala, etc. Tal vez algunos. Mejor me alejo de esto, esos nombres me hicieron pensar en teletubbies, y la verdad no es una imagen muy copada. Seres cuya adicción a la televisión fue tan grande que cada uno se tragó una, y luego cortaron partes de su carne para que la pantalla se asome por sus panzas. Es realmente una historia muy triste.

Pero nada, yo quería decir que me sentaba con nesquik y pepitos, y la luna asomándose por mi ventana... Es raro, la luna casi nunca se asoma por la ventana. Enfrente de mi ventana hay otro edificio, por lo que con la persiana a medio cerrar, el hueco de cielo que se puede ver desde acá es minúsculo... y que la luna esté justo ahí es algo muy inusual. Pero ahí está, es como una sonrisa esta noche. Would it be wrong?, would it be right? If I took my life tonight? . Y todo lo que tengo que no es sólido, material y tangible, es entonces caos. Invisible, intangible, y se mezcla y arremolina incesantemente en mi mente, en mi cerebro, en mi corazón; y en todos esos órganos que son populares por contener sensaciones y pensamientos.

God works in mysterious ways dicen, y si nos hizo a su imagen y semejanza (no, no creo en Dios, please just déjenme divagar en paz), entonces significa que nosotros también trabajamos en formas misteriosas, o caminos misteriosos. Yo también entonces. Eso tiene sentido. Mentira. Replay, cut my life into pieces, this is my last resort. Es medio complicado lo que estoy tratando de hacer... pero tengo experiencia suficiente. Tratar de sincronizar la cantidad de leche chocolatada con la cantidad de pepitos, para que no tenga que consumir una habiendo ya terminado la otra. Ya no me duele más la muñeca izquierda me dí cuenta, incluso la uso para cosas normales como levantar la taza en este mismo instante.

I just wanna walk the Earth. Every place of it. Quiero estar en todos lados, menos acá. Pero a veces es lindo acá... a veces es lindo lo conocido, lo que uno conoció siempre. Porque lo desconocido es el miedo primordial. El miedo a la oscuridad es el miedo a lo desconocido... nos da miedo lo que pueda estar ahí sin que lo sepamos. Es el mayor miedo del ser humano, y es en realidad el verdadero miedo escondiéndose detrás de miles de miedos menores.OMFG, ¿qué es ese bicho?, jamás vi nada parecido... tal vez pueda matarme, *panic attack*. Bicho desconocido de capacidades desconocidas = miedo.

Detesto cuando abro la boca para meter media galletita (la muy hija de puta se partió al sacarla del paquete), y justo el ventilador gira y me pega y lleva uno de mis pelos hacia mi boca. Creo que calculé mal... creo que van a sobrar galletitas.

Voy a ver un capítulo más de Supernatural (se llama Dark Side of the Moon encima) e irme a dormir y soñar algo genial que mañana no recordaré... de hecho lo digo así sólo tentando a que la vida me haga la contra y me deje recordarlo.

domingo, 31 de julio de 2011

Choice?

Es raro esto de tener tiempo para hacer otras cosas, me había desacostumbrado. Hoy tenía la oportunidad de salir y hacer algo, y de hecho estaba seguro de que era lo que quería hacer. Luego me puse indeciso, y no sabía si valía la pena pasar todo el frío, todo el tiempo de viaje, etc. Finalmente me decidí a irme, pero una vez esperando el bondi no venía... entonces decidí ponerme un límite. Si no venía para cierta hora, me volvía a mi casa. Y entonces mientras esperaba me di cuenta de que estaba deseando que no venga... esperé de todas formas un rato más, pero me fui a mi casa antes de terminar el plazo.

No sé, creo que quizá mis motivos para ir no eran del todo fuertes, y era mejor opción no ir en este caso. Me queda un poco la sensación de "debí haber salido más temprano" para no tener ese problema, pero no podré saberlo. No hay forma de saber qué pasaba si tomaba el otro camino, y siempre va a ser así.

No estoy del todo seguro de haber tomado la decisión correcta, pero en ese momento era lo que quería. Me cuestiono un poco y comparo con jugar poker quizá. ¿Será que soy de los que juegan una mano sólo si están seguros de tener algo y sino no se arriesgan?. Quiero creer que no será así siempre.

domingo, 10 de abril de 2011

Randomness

Hace un rato me dije "hace mucho que no escribís", y entonces me forcé en cierta forma a hacerlo. No importa mucho si no es algo concreto supongo, la idea es escribir. Y de hecho se me hace muy sencillo escribir sobre algo inconcreto.

Así que no sé. El mundo está lleno de contrastes. Veo con facilidad blancos y negros, y algunos grises también. Pero no sé... al ver el día a día parece que hay más oscuridad que luz; y eso me deprime un poco. Hay tantas cosas injustas que suceden, que cuesta creer que haya cantidad igual de cosas justas. Y luego cuelgo mirando unas nubes, o la forma en que la luz golpea algo, y el mundo parece un lugar hermoso... pero no lo es, o no tanto como uno lo cree en esos momentos. Es tan fácil caer en el absolutismo por un momento.

En fin, basta de delirios por hoy, creo que es momento de irse a dormir ya.

domingo, 17 de octubre de 2010

Divague I

Es extraño ver como tal como hay tantas cosas que somos capaces de predecir y ver venir, hay muchas otras más que no tenemos ni idea... pero no es porque sean impredecibles. Nada lo es. Todo se puede predecir, si tenemos la información suficiente.

Ya no sé qué era lo que quería decir al comenzar a escribir, no me siento muy bien y me falta concentración ahora, me resulta muy fácil e increíblemente atractivo irme por las ramas y analizar todo, alejándome cada vez más de un centro que en estos momentos no puedo ni ver ni sentir. ¿Acaso todo tiene un centro, un núcleo?. Tiene tanta lógica pensar que sí como pensar que no. Y es que la idea de un centro es muy atractiva, pero puede fallar de múltiples maneras... una forma homogénea, sin centro en absoluto, o una idea con varios núcleos. Una unidad absoluta, o varios centros; y si uno se retuerce lo suficiente, todo pero todo tiene sentido.

De vez en cuando, mientras me voy quedando dormido, llego a un punto en el que encuentro el sentido y la explicación a absolutamente todo. En ese preciso momento justo antes de dormirme, entiendo todo. Pero al despertar ya nada de eso está conmigo.